Jon Cortina, 16th Aniversary / Jon Cortina, 16 Aniversario – Guarjila 12-11-21

(Versión en español más abajo)

“Jon Cortina, a true man” is a lyric from a popular song that they sing with love in Guarjila when remembering Father Cortina. He was a Jesuit priest and engineer, born in Spain but naturalized in El Salvador. He lived in El Salvador for different periods throughout his life, starting in 1955, and was well-beloved for his pastoral work, denouncing human rights violations, founding the organization Pro-Búsqueda, and supporting development projects in rural communities.

In the country, Father Cortina was a member of the teaching staff at Universidad Centro Americana José Simeón Cañas (UCA), giving classes in engineering there. On November 16, 1989, he happened to be in Chalatenango when the Jesuit priests and two women were attacked and killed on the university campus. Father Cortina lived in Guarjila from that time on.

Father Cortina was beloved by the entire community as he loved the people. With his help, the community developed as we can currently see today.

On December 12, 2005, Jon Cortina passed away when he was in Guatemala, after a very complicated health issue. Since then, each year in his anniversary, Guarjila community commemorates on his honor a special event.

On November 11, 2021, Guarjila held a vigil to celebrate Father Cortina’s legacy. Also, on the same day, the Casa Museo (Museum House) at his former home in Guarjila reopened, with the support of local committees and institutions, such as the UCA, MUPI (Museum of the Word and Image), the Spanish government, and many other independent donors. The house where the priest used to live, was transformed into a small museum to honor his memory. At one point, the building and his belongings were damaged. Insitutions, committees and individuals came together to remodel the house and and celebrate the inauguration at the vigil this year.

In the afternoon, the vigil organizers gave attendees the opportunity to speak. Later a video was projected to show everyone all of the work that went into repairing the house, local artists shared music and the exhibition rooms were opened. The event turned into a procession with various stations along the route from the Casa Museo to the center of Guarjila, with each of the participants carrying a candle. Upon arriving at the church in Guarjila, a mass was celebrated in memory of their beloved Father Jon. The party in the central park, with music and food, lasted all night.

The vigil was a beautiful activity in memory of a wonderful person, a man who directly influenced Guarjila and many other communities, and played an important role in Salvadoran history.

IMG-20211214-WA0019

“Jon Cortina hombre de verdad” es un verso de una canción popular que con mucho cariño cantan en Guarjila al recordar al padre Jon Cortina. Nació en España, pero fue nacionalizado como salvadoreño, fue un sacerdote Jesuita e ingeniero que se trasladó a El Salvador en 1955 trabajando en construcciones civiles además de su trabajo pastoral y denuncia a las violaciones de los derechos humanos. Entre otros, es conocido por su papel en la fundación de la organización Pro-Búsqueda.

En el país, el padre formó parte del cuerpo docente de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) dando clases de ingeniería. El 16 de noviembre de 1989, el padre se encontraba en Chalatenango cuando sucedió el ataque a los jesuitas y dos mujeres dentro del campus de la universidad. Desde entonces Jon Cortina se encontraba viviendo en Guarjila.

Jon Cortina fue alguien muy querido por toda la comunidad pues él amaba mucho al pueblo y con su ayuda la comunidad se desarrolló hasta lo que podemos ver hoy en día.

El 12 de diciembre de 2005, el padre falleció en Guatemala por una complicación de salud. Desde entonces, cada año en el aniversario de su fallecimiento, la Comunidad de Guarjila conmemora su memoria con un evento especial.

El día 11 de diciembre de 2021, fue la fecha en la que una vigilia se celebró en su nombre, además de eso, el trabajo de los distintos comités y con apoyo de diversas instituciones, como la UCA, MUPI, la cooperación española y muchos otros donantes independientes, se inauguró la Casa Museo. La antigua vivienda del padre había sido transformada en un pequeño museo a la memoria de Jon Cortina, pero debido a diversos factores, la estructura había sido dañada y los artículos del padre también se vieron afectados. Las instituciones y grupos antes mencionados se pusieron a trabajar para remodelar la casa y ser finalmente inaugurada durante el evento.

Alrededor de las 4 de la tarde, el evento comenzó dando la oportunidad da a todos los involucrados en la reapertura a dar unas palabras. Más adelante se proyectó un video con todo el trabajo que llevó la readecuación del espacio, por último la participación musical de artistas y grupos locales para dar paso a la apertura de las salas de exposición. El evento se convirtió en una posesión desde la Casa Museo, que contó con diversas estaciones a lo largo del recorrido y cada uno de los participantes cargaba una vela encendida. Al llegar a la iglesia del pueblo, se celebró una misa en memoria al padre y nuevamente en el parque se celebró una fiesta con música y comida para todos los asistentes que duró toda la noche.

Sin duda una hermosa actividad en memoria de una gran persona como lo fue el Padre Jon Cortina, un hombre quien influyó directamente en la comunidad como fuera de ella y quien fue parte importante de la historia salvadoreña.

About sisterparishinc

Building community across borders.
This entry was posted in El Salvador, Español, General and tagged , , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a comment