Reflexión sobre Monseñor Romero

In English

Por Marta de Monge (miembro del Comité del Hermanamiento)
Potrerillos, Nombre de Jesus, Chalatenango, El Salvador

anniversary_delegation_9Oscar Arnulfo Romero Galdámez nació en Ciudad Barrios en San Miguel el 15 de agosto de 1917. Provenía de una familia modesta, como nuestro Señor Jesús.

Él fue bautizado el 11 de mayo de 1919 en la iglesia de Ciudad Barrios. Santos su padre era un telegrafista y su madre era ama de casa.

Oscar era un niño como muchos otros; de su padre aprendió a disfrutar de la lectura y la reflexión en silencio. Le encantaba ayudar a su padre a distribuir el correo y los telegramas por la ciudad. De su madre, aprendió la devoción a la Virgen María y la devoción a los santos. Podemos decir que se alimentó de la piedad, oraciones y compasión. Sabemos que Oscar Romero era joven muy reservado y tímido. Él era un estudiante muy bueno, no era muy bueno para la matemática, pero, realmente bueno para las Ciencias Humanas, y con una gran sensibilidad por la música. Oscar tuvo que dejar sus estudios a la edad de 12 años porque estaba muy enfermo. Luego de eso último trabajó como carpintero.

Una vez fue invitado a una ordenación sacerdotal. Ahí Oscar sintió la llamada a ser sacerdote. Esta llamada se convierte en una realidad cuando decide ir a vivir al seminario menor de San Miguel en 1931 a la edad de 12 años. Vivió ahí durante 6 años. Él tuvo que interrumpir sus estudios en el Seminario para trabajar y mantener a su familia en momentos de dificultades económicas. Tiempo después regresó al seminario hasta que fue ordenado sacerdote.

Lo que Romero hizo a través de su vida fue conocer y amar a Dios con todo su corazón y alma; ese es el Monseñor Romero que conocemos.

En abril 1941, escribió: “He tomado estado en el Sagrado Corazón de Jesús; hoy Señor, yo sólo pido una cosa, la fidelidad.”

Cuando vemos la vida de Monseñor Romero, podemos entender y ver cómo se encarnaron la vida y enseñanzas de Jesús en Romero.  No hay duda, podemos ver una gran cantidad de concordancia entre Romero y Jesús, como, cuando a la edad de 12 años, decidió convertirse en sacerdote.  También el trabajar como carpintero.  Los tres años de predicación de Jesús y el ministerio pastoral de tres años de Romero.

La vida pública de Oscar Arnulfo Romero era como ver a Jesús caminando por El Salvador.  Jesús camina por Jerusalén y la gente no lo reconoció como el Mesías; Romero caminó por El Salvador y su pueblo no reconoció en él el profeta.

La historia se repite con monseñor Romero, crucificaron a Jesús y ellos no lo reconocieron como el Mesías. También martirizaron a Monseñor Romero y todavía muchas personas no reconocen a Cristo en él.

Él era un hombre de Dios y un amigo para nosotros, un ejemplo a seguir. Como cristianos estamos llamado a denunciar, a no quedarnos callados, a no ser indiferentes ante el sufrimiento de la gente pobre.

Nos sentimos orgullosos de tener este santo de El Salvador, con esto, tenemos que entender que todos estamos llamados a ser santos imitando a Jesucristo.

Desde su nacimiento Oscar Romero en nuevo Cristo no sólo para El Salvador, sino también para los pueblos del mundo. Jesús fue el Cristo, no sólo para el pueblo de Israel o en Jerusalén, sino también para todas las personas en todo el mundo; él es un Cristo, incluso para los que no son cristianos.

Romero no hizo ninguna diferencia entre ricos y pobres, sufrió con los que sufren y se alegro con los que estaban alegres.

Para mí todo esto quiere decir que él es un santo y la inspiración para mi vida. Estoy muy contenta de que tenemos un santo de nuestro Tierra. Como Jesús, Monseñor Romero era un hombre para la humanidad. Romero como Jesús dio su vida por su amor a la humanidad, por su amor a la justicia para la construcción del nuevo reino de Dios que es la paz y el amor en la tierra.

About sisterparishinc

Building community across borders.
This entry was posted in El Salvador, Español, General and tagged , . Bookmark the permalink.

1 Response to Reflexión sobre Monseñor Romero

  1. Pingback: Reflection on Monsignor Oscar Romero | sisterparishinc

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s