Unidos en el amor de Dios – Reflexiones de delegadas de Sta. Juana de Arco

In English

Delegados de Sta Juana de Arco visitaron a su hermanamiento en Tierra Nueva II el 1 al 11 de agosto de 2014. Cuatro participantes dieron la siguiente homilía en su iglesia la semana después de la delegación. Ver fotos de delegación.

IMG_5031Meghan: Iglesias Hermanas existe para fomentar la comprensión mutua y el compromiso con la paz y la justicia entre las personas en los Estados Unidos y Centroamérica. Creemos que el Reino de Dios ya está presente pero no está completo y el Evangelio liberador nos llama a trabajar juntos para construir este Reino. Debido a las relaciones que construimos, nos convertimos en catalizadores del cambio en los sistemas que producen la pobreza del espíritu y la carne.

Cathy: Buenos días. Me llamo Cathy Burrell. Buenos días. Mi nombre es Cathy Burrell. Tuve la suerte de ser uno de los diez delegados que compartimos la experiencia de fortalecer lazos de amistad con la gente de nuestra comunidad hermana.

Me quedé con Lisa, otro miembro de nuestra delegación, con una familia hospedadora en Tierra Nueva II. Debido a que la casa fue construida en el borde de un barranco, tenía cuatro niveles. Las gradas fueron talladas en la tierra o hechas de bloques de cemento. Las habitaciones tenían pisos de tierra y techos de lámina y nueve personas vivían en la casa. Para llegar al baño tenías que caminar por algunas gradas de concreto, que no estaban firmemente aseguradas. Cuando te sentabas en él, mirabas hacia el barranco. Cuando llovía, te mojabas.

Nuestra madre anfitriona hablaba fácilmente con nosotras, mientras Lisa y yo la ayudábamos hacer tortillas y Lisa traducía. No sé si estábamos ayudando porque ella rehizo casi cada tortilla que hicimos. Ella las cocinaba en un fuego de leña y mazorcas de maíz. Tenía las manos con callos y por eso podía voltear las tortillas con sus manos. Ella nos contó las historias de violencia de su familia. Cuando la cena estaba lista, Lisa y yo nos sentamos en una pequeña mesa en la cocina, mientras el resto de la familia se sentó en bancos plásticos con sus platos en sus piernas.

IMG_5030La siguiente mañana me metí en la cocina antes de Lisa. Usando mi escaso español, dije “Tengo hombre.” Se me dio la mirada más confundida y rápidamente me di cuenta de lo que había dicho. Rápidamente me corregí y le dije: “Tengo hambre”, “tengo hambre.” Todos se rieron.

Justo antes de la misa el domingo, a las 6:15am, nuestra madre hospedadora dio una bolsa a Lisa. Dentro había dos botellas de Coca-Cola Light y dos pequeños paquetes de galletas saladas. El sábado, cuando Lisa y yo fuimos a la iglesia, nos habíamos pasado por una pequeña tienda y cada uno de nosotros compró una Coca-Cola Light. Nuestra madre hospedadora recordaba eso. Tengo diabetes tipo 2 y que ella había visto el mismo paquete de galletas en una bolsa que había llevado conmigo. Nunca en mi vida había estado tan conmovida por un regalo. Su regalo fue dado con amor, bondad y sacrificio.

Meghan: Henri Nouwen dice, “La gratitud es esencial para el ministerio. Gratitud básicamente significa recibir los dones de los demás – decir al otro gracias por ser como eres. Si alguien está tan presente con usted que sus ojos se llenan de lágrimas al verte o al escuchar tu historia, hay una gran fortaleza y consuelo en eso. El ministerio no siempre se trata de la tarea en sí, sino se trata de quien eres. No somos lo que hacemos, sino lo que somos. ”

IMG_5173Jenny: ¡Buenos días Santa Juana de Arco! Mi nombre es Jenny y yo era uno de los que tuvimos la oportunidad de participar en la delegación a Guatemala (una pista – mis abuelos me arrastraron allí). Pero al final del viaje estaba muy conmovida por mucha gente en esta delegación.  Creo que la gente que más me conmovía eran los estudiantes becados. Ellos me inspiraron mucho.

Solía ​​tomar mi educación por sentado y no estoy orgullosa de eso porque sabía que algunas personas en el mundo no tenían la oportunidad de estudiar. Los estudiantes becados eran muy felices y agradecidos por la oportunidad de aprender y recibir una buena educación. Me hizo sentir agradecida por lo que tengo y me sorprendía ver gente de mi edad que quieran aprender.
Pero también me conmovió la manera que me recibieron.  Me hizo sentir como si yo fuera un viejo amigo. Me acuerdo de la fiesta de bienvenida el segundo día que estuve allì y estaba muy insegura de muchas cosas. Pensaba “debo quedarme aquí y me siento con mis abuelos” o “debo ir y hablar con esa chica que se parece a mi edad y hablar con ella” o “voy a poder comunicarme con ellos porque mi español no es tan bueno”, etc… Pero al final de la fiesta de bienvenida todos los estudiantes becados y un montón de otros jóvenes se me acercaron y pidieron fotos conmigo. Esto me conmovió mucho y me hizo sentir muy especial.

Meghan: Judy Cannato dice, “Recibiendo el amor nos lleva a un lugar de vulnerabilidad. Es por eso que es tan difícil. Podemos pensar que podemos ejercer un poco de control en amar al otro, pero no hay control en ser amado. Los que verdaderamente nos aman nos revelan que tan encatador que somos. Y nada se siente más vulnerable que eso.”

Teresa: Hola, mi nombre es Teresa Frederick, y he tenido el privilegio de ser parte de la delegación que visitó a Tierra Nueva II en Guatemala. Nuestra relación con el hermanamiento se basa en la solidaridad. Quiero compartir dos historias que me ayudaron a entender esta palabra; solidaridad.

IMG_5117El primer día en Tierra Nueva II nos reunimos con su comité del hermanamiento. Había muchos puntos en la agenda pero primero queríamos hacer un resumen breve de noticias de nuestras comunidades en nuestras iglesias, empezando con ellos. Nunca llegamos a tocar otro punto, ni nosotros compartiendo las noticias de Sta. Juana de Arco; compartieron de forma profunda e íntima de su corazón lo que está pasando en sus vidas – sus preocupaciones y cargas; también su creencia en mantener sus ojos en Cristo para ayudarles a superar y la esperanza de un cambio que viene. Historias surgieron sobre el problema de la migración – los niños tratando de llegar a los EE.UU. para ganar dinero para sus familias; los dólares estadounidenses que van para la ‘seguridad’ que permiten más policía que está conduciendo a más corrupción con menos protección, situaciones abusivas en familias… por nombrar algunos. Los 10 delegados de Sta. Juana de Arco nos sentamos con muchos sentimientos; estábamos en tierra santa. La confianza que estos hermanos y hermanas tuvieron con nosotros va más allá de las palabras – Esto, mis amigos, es la solidaridad.

La otra experiencia que quisiera compartir fue con mi familia hospedadora. Cuando entré en la casa la temperatura era de unos 40 grados en el interior y no había movimiento de aire. Mi primera respuesta fue: “No puedo hacer esto, hace demasiado calor, no voy a poder respirar, necesito la luz, y voy a salir con pulgas.” Hice una pausa y entré profundamente dentro de mí misma; “Estoy aquí para caminar con personas – si duermo en una casa de 40 grados que así sea; si tengo pulgas, que así sea” y me sentí una gran paz. Lo que pasó después fue increíble; la madre había perdido a un hijo en un acto de violencia y en una pared había un altar construido a su memoria – ella compartió su historia y nos lloramos como uno (una madre de un joven a otra madre de un joven); un momento intimo con confianza…. Mi español es mínimo, pero no tenía que hablar el idioma; nuestros corazones estaban compartiendo.  Sólo tuvimos poco tiempo juntas, pero Dios se movía poderosamente – de nuevo, esta era tierra santa…

Meghan: Max Warren dice, “Nuestra primera tarea de acercarse a otra gente, otra cultura, otra religión, es quitarnos los zapatos, porque el lugar donde nos acercamos es santo. Si no lo hacemos, podríamos encontrarnos pisando encima de los sueños de la gente. Más grave aún, podríamos olvidar que Dios estaba aquí antes de nuestra llegada.”

Jenny: Me sentí muy unida a todos los jóvenes allí, no sólo a los estudiantes becados. Te juro que creo que voy a escribir a todos ellos. Lloré en el último día al verlos y saber que no los voy a ver de nuevo por mucho tiempo, lo que parece una eternidad. Pero siempre estarán en mi corazón y yo también estaré en el suyo. Quiero que ustedes los mantengan en sus oraciones a todos los jóvenes allí porque muchos no terminan la escuela, porque tienen que trabajar para mantener a la familia.

Teresa: Uno de los cuatro pilares de Iglesias Hermanas es la solidaridad, en comparación con la caridad. Antes de este viaje fue muy difícil para mí entender este concepto en mi mente (y en mi corazón). Ahora entiendo que tengo un pedazo de Guatemala dentro de mí.

Cathy: Durante nuestra despedida después de misa nuestra madre hospedadora y yo estábamos llorando. Ella me miró, tocó su pecho y dijo: “Mi corazon”, “Mi corazón.” Me toqué el pecho y le dije de nuevo a ella. No hablamos el mismo idioma, pero hemos logramos comunicar lo mucho que significamos el uno al otro. Antes de la delegación a Guatemala, me dijeron que iba a cambiar mi vida. He cambiado porque ahora me llevo los corazones de la gente de Tierra Nueva Dos dentro de mí.

IMG_4930Meghan: Nuestra misión en Iglesias Hermanas es estar en solidaridad con nuestras hermanas y hermanos en Guatemala. Construimos lazos de amistad y hermandad en vez de edificios. Damos testimonio de la injusticia que nuestra familia en Guatemala sufre, en parte como resultado de las políticas de explotación de nuestro propio país. Actuamos para educar a nuestra comunidad, para luchar por cambios en las políticas, para trabajar por la reconciliación y la construcción del Reino de Dios que Dios quiera. Frederick Buechner escribió, “Si vamos a amar a nuestro prójimo, antes de todo tenemos que ver a nuestros vecinos. Tenemos que ver no sólo sus caras, pero la vida detrás y dentro de sus caras. Aquí que el amor sea el marco en que los vemos.”  Los invitamos a unirse al hermanamiento -Como delegados o huéspedes, como defensores, como miembros de esta maravillosa familia – mientras caminamos juntos hacia un futuro compartido, unidos en el amor de Dios.

 

About sisterparishinc

Building community across borders.
This entry was posted in Delegaciones, Español, Guatemala, norte al sur and tagged , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to Unidos en el amor de Dios – Reflexiones de delegadas de Sta. Juana de Arco

  1. Pingback: United in God’s Love – St. Joan of Arc Delegates Share Experiences | sisterparishinc

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s