Español abajo
Ecclesiastes 3
There is a time for everything, and a season for every activity under the heavens:
a time to be born and a time to die, a time to plant and a time to uproot,
a time to kill and a time to heal, a time to tear down and a time to build,
a time to weep and a time to laugh…
The US elections have given people in the US and around the world the opportunity to think how our politics are intertwined with our daily realities.
The elections have demonstrated that we care about our future. More than 150 million of us exercised our right to vote in a process where the character of the United States and its relationship with the global community was on the ballot.
The results of this election have not changed systemic injustices that lie at the heart of recent mass mobilizations in our country, including racism, poverty, inequality, immigration policies, and a pandemic that exacerbates all of the above.
We now, however, have an opportunity to bring a new attitude to our work for social justice in the US and to our relationships with our neighbors in Central and South America. The new narrative can be centered around values of sanctuary, security, and freedom from violence and oppression. This new narrative will center on work that benefits the US and Central America. Our task will be to continue to help people understand this work.
Now is the time to rejoice. We will have opportunities and challenges. We must keep vigilant and demand actions and new policies to fulfill the promises made during the campaign. We must continue to work toward that more just world we wish to see: one in which we all have access to basic human rights like safety, housing, education, water, and healthcare; one in which we have a more just US foreign policy toward Central America; one in which our immigration policies respect the dignity and rights of migrants; one in which we care for our planet and the people most impacted by climate change; one in which we finally end the historic ongoing oppression of Black people, Indigenous people and all people of color in the US and the world. We will keep dreaming and struggling to make that dream a reality.
This is a time to celebrate the democratic process, but never to forget that the seasons, as in Ecclesiastes, have to be recognized in order to support the dignity of all people here in the United States, in Central America and in all the corners of our planet.
Iglesias Hermanas se pronuncia ante la coyuntura de los EEUU
Eclesiastés 3
Todo tiene su tiempo; hay un tiempo para todo lo que se hace bajo el cielo:
un tiempo para nacer, y un tiempo para morir;
un tiempo para plantar, y un tiempo para cosechar;
un tiempo para matar, y un tiempo para sanar;
un tiempo para destruir, y un tiempo para construir;
un tiempo para llorar, y un tiempo para reír;
Las elecciones estadounidenses le han dado a la gente en los Estados Unidos y todo el mundo la oportunidad de reflexionar cómo la política se entrelaza con nuestra realidad diaria.
Las elecciones han demostrado que nos preocupamos por nuestro futuro. Más de 150 millones de nosotros ejercemos nuestro derecho al voto en un proceso en el que el carácter de los Estados Unidos y su relación con la comunidad internacional estaba en la boleta electoral.
Los resultados de esta elección no han cambiado las injusticias sistémicas causantes de las recientes movilizaciones masivas en nuestro país, incluido el racismo, la pobreza, la desigualdad, las políticas de inmigración y una pandemia que empeora todo lo anterior.
Sin embargo, ahora tenemos la oportunidad de aportar una nueva actitud en nuestro trabajo por la justicia y la paz en los EEUU y en la relación con nuestros vecinos en el Sur. La nueva narrativa puede centrarse en los valores de santuario, seguridad y libertad frente a la violencia y la opresión. Esta nueva narrativa se centrará en el trabajo que beneficia a Estados Unidos y Centroamérica. Nuestra tarea será seguir ayudando a las personas a comprender este trabajo.
Ahora es el tiempo para celebrar y seguir luchando. Tendremos oportunidades y desafíos. Debemos mantenernos alerta y exigir acciones y nuevas políticas para cumplir con las promesas hechas durante la campaña. Debemos continuar trabajando hacia el mundo más justo que deseamos ver: uno en el que todos tengamos acceso a derechos humanos básicos como seguridad, vivienda, educación, agua y atención médica; uno en el que tengamos una política exterior estadounidense más justa hacia Centroamérica; uno en el que nuestras políticas migratorias respeten la dignidad y los derechos de los migrantes; uno en el que cuidamos nuestro planeta y las personas más afectadas por el cambio climático; uno en el que por fin terminemos con la opresión histórica (y actual) de los negros, los pueblos indígenas y todas las personas de color en los Estados Unidos y el mundo. Seguiremos soñando y luchando por hacer realidad nuestro sueño.
Ahora celebramos un logro para el proceso democrático, pero nunca olvidaremos que las estaciones, como en Eclesiastés, deben ser reconocidas para reconocer la dignidad de todas las personas en los Estados Unidos, en Centroamérica y en todos los rincones de nuestro planeta.