Gente de Esperanza y ACOMUJERZA formaron su hermanamiento el año pasado. Recientemente hablamos con dos miembros de ACOMUJERZA sobre la primera visita de sus hermanos de Gente de Esperanza.
Mi nombre es Ana Morales y llevo 10 años con ACOMUJERZA y he vivido en Zaragoza por 12 años. Estoy en la Junta Directiva de ACOMUJERZA y soy miembro del Comité de Hermanamiento.
Mi nombre es María Julia y he vivido en Zaragoza toda mi vida y yo soy una de las fundadoras de ACOMUJERZA.
El año pasado nos informaron que nos habían escogido para hermanarse con la iglesia Gente de Esperanza. Cuando Julieta nos dijo estaba muy contenta. Les dijimos a todos los miembros de la cooperativa y todos estábamos emocionados.
El año pasado participamos en nuestra primera actividad con Iglesias Hermanas – la Caminata de Solidaridad. Fuimos 13 personas de Zaragoza a Los Ranchos. Fue una experiencia muy bonita. Estábamos emocionados al ver la organización de la comunidad y todo lo que las comunidades han hecho.
La próxima experiencia fue con el Comité de Hermanamiento. Lo confirmamos. Somos 7 personas ahora (6 mujeres y un hombre, con 5 miembros de la cooperativa y 2 miembros de la comunidad). El Comité será el enlace entre Gente de Esperanza, Iglesias Hermanas y ACOMUJERZA.
La primera delegación de Gente de Esperanza nos visitó este año. Nos reunimos con el Comité para organizar la visita, así que no hubo problemas.
La delegación estaba acá por 9 días. Se realizaron muchas actividades. Compartieron con la cooperativa y visitaron diferentes lugares comunitarios, como la unidad de salud, el colegio donde la mayoría de los hijos de las socias va, y la radio local. También hicimos un encuentro deportivo con el colegio. Les enseñamos a los delegados como hacer el bordado – tenían que planificar lo que iban a coser y luego hacerlo, así aprendieron más acerca de nuestro trabajo y nuestra realidad. También se organizó una fiesta de despedida el 7 de abril.
La experiencia de la delegación fue muy interesante. Compartí con linda gente. Desde la llegada en el aeropuerto, sin conocer, estábamos emocionadas. Para su primera experiencia en El Salvador, los llevamos a comer pupusas. Eso siempre es lo primero que quieren hacer los extranjeros. Luego fuimos a la casa de huéspedes y para la cena, comimos comida típica: tamales y frijoles. Estábamos contentas al compartir la comida.
El domingo 3 de abril tuvimos otra experiencia bonita con el grupo. Fuimos al Parque Cuscatlán, donde está plasmado un mural dedicado a las personas que murieron aquí de los años 77 en adelante. Hay un montón de personas en el mural. Es ser testigo de la cantidad de personas que se murieron. Todavía estoy muy impactada por el mural. Trae muchos recuerdos. Tengo presente que vivimos en otros tiempos ahora, pero todavía recuerdo a nuestros mártires. Nos ayudaron a defender nuestro país.
Después llevamos el grupo a la catedral donde está nuestro máximo pastor Romero. Hicimos mucha oración. Me quedé muy impactada. Nos trae tristes recuerdos, pero también esperanza.
Ese domingo por la tarde, fuimos a misa y participamos en una procesión al monumento Romero. Las personas de Gente de Esperanza siempre andaban con nosotros. Fue una experiencia muy emotiva.
Hemos recibido muchas delegaciones, pero nunca como Gente de Esperanza. Los sentimos más cerca a nosotros, como ya conocidos durante años.
Pingback: People of Hope visits for the first time – An interview with ACOMUJERZA | sisterparishinc