“Nuestra relación es como un anillo al dedo” – TN2 visita Santa Juana de Arco

Dos representantes de Tierra Nueva 2, Guatemala compartieron sus reflexiones sobre el hermanamiento durante la visita a Santa Juana de Arco. Se puede leer sobre las actividades de cada dia en el blog de Santa Juana de Arco.

English

Participantes en el retiro de cierre.

Alba Rivera:
Este año, celebramos 25 años de la relación entre Santa Juana de Arco y Tierra Nueva 2 en Guatemala.

Cuando llegaron las primeras delegaciones de Santa Juana de Arco nos visitaron en nuestras casas. Nunca habíamos tenido esta experiencia de recibir a alguien que no fuera familia. Creció nuestra amistad, hablamos sobre lo que podríamos hacer juntos y nos enamoramos.  Incluso hicimos anillos de compromiso.

Recordamos cuando venimos aquí, vimos cómo las mujeres de Santa Juana eran líderes activas en la iglesia. Vimos cómo hablaban en público y nos inspiraron. Recuerdo que Auri me dijo: “Necesitamos aprender a hacer eso”.  Tuvimos la oportunidad de que Mindy de Santa Juana fuera nuestro público en la preparación de un tema.  Con el tiempo, nuestra relación se profundizó y empezamos el proyecto de las mujeres para capacitar y formar a las mujeres en nuestra comunidad. Mujeres que estaban deprimidas, algunas que no salían de su casa, ahora vienen al grupo de mujeres. Las que recibían los talleres hace años ahora son las lideresas del grupo. Ahora vemos a las mujeres de nuestra comunidad sirviendo en la iglesia y hablando en público como yo.

Presentación durante la misa.

El hermanamiento nos ha ayudado a crecer en nuestra fe. Tenemos los compañeros en oración y la reflexión compartida. Sentimos alivio al saber que ustedes oran por nosotros y que nosotros oramos por ustedes, estamos conectados a través de la oración y la presencia de Jesús en nuestras vidas. Esta semana cuando fuimos a la misa en la mañana, era tan íntima.  Nos sentimos muy cerca de Dios y de todos ustedes. No entendimos todo lo que dijo el Padre Jim, pero la misa fue como tomar un café bien rico, o comer un plato de tortillas con frijoles y crema: no es mucho (no era muy larga la misa), pero es delicioso y justo lo que necesitábamos.

Esta semana vimos como a las personas aquí les interesa lo que sucede en el mundo. La gente levanta su voz por todos nosotros en la marcha por la paz en el puente.  Nos reunimos con la pastoral Bienvenido al Extraño y salimos en el camión de Panes Móviles. Escuchamos más historias de lo que pasa en la frontera entre EEUU-México. Queremos concientizar a los jóvenes sobre la migración y queremos dar pan a los hambrientos en nuestra comunidad también, y ahora tenemos más herramientas e ideas.  Nuestras experiencias aquí nos dan fuerza para trabajar más en nuestra comunidad.

Miriam Vasquez:
Quiero compartir que, en este viaje, lo que más nos ha impactado son nuestros momentos de compartir oraciones y compartir nuestras vidas. Junto con nosotros, ustedes entran en nuestro dolor y nuestra alegría. El esposo de Alba, Juan Carlos, falleció hace 3 meses y aquí hemos llorado juntos. Así es cuando alguien muere en nuestra comunidad, sienten el mismo dolor, y nosotros igual. Recordamos con mucho cariño a Padre George Wertin, Bob Heberle y Efrain Juarez y los otros que ya no están.

Con nuestras familias hospedadoras, sentimos una cálida bienvenida. Querían darnos lo mejor. En las familias siempre hay dificultades, pero podríamos ver cuánto amor tienen el uno por el otro y sentimos su amor también. No nos sentíamos extraños, sino personas que se habían conocido antes, que se conocían desde hace mucho tiempo. No sentíamos que estábamos lejos de nuestras familias.

Miriam con su familia hospedadora, Daymond y Valerie.

Miriam y Alba con Jeff.

Nuestra relación es como un anillo al dedo. Nos hemos adaptado con nuestras debilidades y vulnerabilidades, con mucho respeto. Como en todas las relaciones, hay desacuerdos, pero siempre hemos sabido cómo manejarlos. Así es como el hermanamiento ha durado 25 años. SJA nunca dijo, son pobres, solo haremos lo que queramos. En cambio, nos enseñaron que podemos tomar nuestras propias decisiones y que tenemos el derecho a hacerlo como seres humanos. El hermanamiento no se trata de servirnos. No es que uno sea mejor que el otro. Nos complementamos. Lo que uno no tiene, el otro dará con mucho amor, como un matrimonio.

Creemos que esto es lo que Dios quiere de cada uno de sus hijos, que nos amemos y que este amor nos acerca a Dios. Dios nos da un toque a cada uno de nosotros hacia la acción. Tal vez no siempre lo hacemos, pero él nos toca nuevamente para que volvamos a vivir como él quiere. Dios quiere que cambiemos el mundo en que vivimos ahora, un mundo con tanta impunidad, violencia y pobreza. Ustedes están haciendo su parte aquí y nosotros hacemos nuestra parte en Guatemala. La esperanza para un mundo más justo está en cada uno de nosotros. A través del hermanamiento nos damos cuenta de que no somos pobres. No estamos solos. Somos uno. Somos parte de un todo.

Gracias por estos 25 años de compartir.

Sirviendo comida con la pastoral “Panes Moviles”.

Reconociendo a las cuatro personas de TN2 que no recibieron una visa para participar.

Retiro espiritual al final de la delegación.

Juegos y diversión son parte de cualquier delegación.

“No más violencia en contra de las mujeres indigenas.” – Mural en Minneapolis.

Somos uno.

About sisterparishinc

Building community across borders.
This entry was posted in Aniversarios, Delegaciones, Español, General, Guatemala, sur al norte, United States and tagged , , , , . Bookmark the permalink.

1 Response to “Nuestra relación es como un anillo al dedo” – TN2 visita Santa Juana de Arco

  1. Pingback: “Our relationship fits like a ring on a finger”: TN2 visits St Joan of Arc | sisterparishinc

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s